Andrea

Andrea

Socióloga & analista de datos

Universidad de Buenos Aires

Hola

Bienvenid@ a mi web profesional

Soy licenciada en sociología con orientación en estudios de Género(s) y Derechos Humanos. Actualmente me desempeño como analista de estadísticas poblacionales en el Instituto Nacional de Estadística y Censos - INDEC, también ejerzo la docencia universitaria en ciencia sociales y ciencia de datos.

Participo en espacios colaborativos de aprendizaje en ciencia de datos, principalmente desde el año 2020 formo parte del equipo organizador de Rladies Buenos Aires: organización dedicada a promover la diversidad de género y minorías en la comunidad de usuarios de R.

Anteriormente formé parte del equipo colaborador de Metadocencia en 2021, y del equipo organizador de LatinR: Conferencia Latinoamericana sobre Uso de R en Investigación + Desarrollo entre 2020 y 2021.

En esta web encontrarás todas mis colaboraciones, proyectos y demás participaciones que han sido realizadas en ámbitos insterdisciplinarios, y mi curriculum completo lo podrás visualizar en este enlace.

Descargar CV en PDF
Descargar CV en HTML

Intereses
  • Investigación Social
  • Estudios de Género(s)
  • Políticas Públicas y Políticas Sociales
  • Ciencia de Datos
  • Datos abiertos
Educación
  • Instructora certificada The Carpentries, 2022

    The Carpentries

  • Social Data Analytics, 2021

    Escuela Argentina de Nuevas Tecnologías

  • Licenciatura en Sociología, 2020

    Universidad de Buenos Aires

Mundo R

Participación en la comunidad de usuarios de R en Argentina y el mundo

(de)Generando la Ciencia Política
Participación en el Seminario de Estudios de Género y Feminismo de Ciencia Política UBA
(de)Generando la Ciencia Política
RoCur We are R ladies
Curadora de la cuenta global @weareRladies en la semana del 28 de marzo de 2022
RoCur We are R ladies
LatinR 2021
presentación del trabajo Conociendo el camino para aprender a usar R en Latinoamérica
LatinR 2021
Cómo empezaR
Desde el Núcleo de Innovación Social (NIS) y RLadies Buenos Aires traemos esta charla con 4 expositorxs egresadxs de carreras vinculadas a las Ciencias Sociales
Cómo empezaR
ReinventarTEC 2021
Taller Primeros pasos en R para el análisis de datos, dirigido por Patricia Loto & Andrea Gómez
ReinventarTEC 2021
useR 2021: uso de R en latinoamérica
Compartimos los primeros resultados de la encuesta realizada en 2020 sobre el uso de R en Latinoamérica
useR 2021: uso de R en latinoamérica
R en Buenos Aires
Presentación del capítulo 2 de Ciencia de datos para gente sociable.
R en Buenos Aires
RLadies Buenos Aires
Co-organizadora del capítulo en Buenos Aires para promover la diversidad de Género(s) en la comunidad R.
RLadies Buenos Aires
LatinR 2020 - panel accesibilidad e inclusión
Moderación de Panel en la Conferencia Latinoamericana sobre Uso de R en Investigación + Desarrollo. 7 al 9 de octubre 2020 - Virtual
LatinR 2020 - panel accesibilidad e inclusión

Proyectos

*
Posta Sociológica PASALAVOS(Z)

Posta Sociológica PASALAVOS(Z)

Participación en la nueva edición de 2022

Colombia a los votos: un podcast de migrantes x migrantes

Colombia a los votos: un podcast de migrantes x migrantes

Participación en podcast de migrantes x migrantes en Argentina

Perfil.com - 8M: los videojuegos, otro terreno de lucha para las mujeres

Perfil.com - 8M: los videojuegos, otro terreno de lucha para las mujeres

Participación en nota de prensa de la periodista Ayelen Segovia para diario Perfil

Nido Informes - Colombia

Nido Informes - Colombia

Participación en Nido Media en el informe especial sobre la protesta social en Colombia desde el 28 de abril.

#BAenDatos ¿Qué sabemos de la línea 144 en CABA?

#BAenDatos ¿Qué sabemos de la línea 144 en CABA?

Participación del desafío BA en Datos con una serie de visualizaciones sobre género.

SEO & R: web scraping para linkbuilding

SEO & R: web scraping para linkbuilding

¿Por qué linkbuilding? Parte del desarrollo de estrategias SEO offpage es la generación de enlaces externos conocidos como backlinks. Para esto, es necesario contar con un listado de sitios disponibles para generarlos y es indispensable actualizarlo constantemente.

Modo Glitter - Género y migración

Modo Glitter - Género y migración

Participación en el programa radial Modo Glitter, especial migración y género.

Materia optativa en UBA sociales - Carrera de Trabajo Social

Materia optativa en UBA sociales - Carrera de Trabajo Social

Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, aportes e las ciencias sociales y el activismo feminista

Taller anual de investigación sobre cambio social

Taller anual de investigación sobre cambio social

Proyecto de investigación Posición frente al Derecho al aborto y sus condicionantes en la Argentina actual

Cátedra libre en UBA sociales

Cátedra libre en UBA sociales

CATEDRA LIBRE VIRTUAL DE LA CAMPAÑA NACIONAL POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UBA

Mujeres afroargentinas, afrodescendientes y de la diáspora africana

Mujeres afroargentinas, afrodescendientes y de la diáspora africana

Ponencia presentada en las XIII Jornadas de Sociología UBA Sociales 2019 y en las X jornadas de jóvenes investigadores de Gino Germani 2019. Con la autoria de Abril Troche (UBA Sociales) y Andrea Gomez Vargas (UBA Sociales)

Seminario de investigación maltrato infantil y violencia de género

Estudio de caso - Organizaciones de la sociedad civil y la violencia hacia niños, niñas y adolescentes

Skills

habilidades y herramientas

investigación social
estudios de género(s)
análisis de datos
datos abiertos
docencia
R
github
gestión de proyectos
gestión administrativa
social media
wordpress
email marketing

Media

Elaboración de piezas gráficas para social media